Los estudios sobre el uso y las ventajas de los productos que contienen cannabidiol, como las resinas CBD, avanzan y se diversifican cada día más. No hay duda de que estamos ante un crecimiento realmente notorio de este tipo de artículos y su presencia en el mercado parece proyectarse para un amplia y diversa oportunidad de aplicaciones.
Justamente, la resina CBD es una de esas oportunidades que están siendo aprovechadas en la actualidad y que cada día parecen volverse más popular. En este nuevo post de Choco CBD podrás descubrir en profundidad qué es y cómo puede utilizarse de forma segura y práctica.
Tabla de contenidos
Resinas CBD: qué son y cómo se extraen de la planta cannabis
Algo fundamental a tener en cuenta a la hora de hablar de la extracción de resinas CBD es que estas proceden de la flor de cáñamo. El proceso de obtención del producto ha de realizarse en especies vivas y frescas, ya que una vez se realiza la cosecha las plantas mueren rápidamente y, con ello, las posibilidades de obtener un bien ideal y de calidad
Las plantas hembras del cannabis sativa producen hojas y flores con presencia de terpenos. Estos se asemejan a unos pequeños pelillos blancos, llamados tricomas, que es donde están presentes los cannabinoides.
El proceso para obtener estos terpenos es lo que precisamente da como resultado lo se conoce como resinas CBD frescas. Es un concentrado que conserva, no solo el aroma característico de la planta, sino también sus propiedades.
Extracción de las resinas
Hay varios métodos de extracción y transformación de terpenos a resinas CBD. Vamos a ahondar en algunos de ellos:
- Extracción en frio: El procedimiento se realiza partiendo de la materia prima congelada (cogollos y flores) y pasando luego estos por un extractor de resinas.
- Extracción en seco: Este es un proceso simple en el que se trituran las flores secas y se pasan por una especie de tamiz o malla que permite extraer los terpenos de los tricomas de la planta.
- Extracción con solventes: Con este método se usan componentes que permiten separar los tricomas para poder procesarlos. Como elementos solventes se puede usar alcohol, aceites o incluso CO2.
Algo a destacar del proceso de obtención de las resinas CBD es que, aunque lo ideal es usar la planta fresca, es posible elaborar productos con materia prima seca y curada. Estas también pasan por el proceso de extracción, como los ya indicados. No obstante, el bien obtenido contiene en su composición menos terpenos aunque cuenta con el perfil de la planta.
A estos extractos se les conoce como “de espectro completo” y resultan mucho más factibles de elaborar.
¿Cómo se utilizan las resinas CBD?
Hay una amplia gama de artículos, de rubros diversos, que pueden usar las resinas CBD. Entre ellos destacamos por su uso legal:
- Líquidos y aceites para la industria farmacéutica y médica.
- Cremas, exfoliantes, champús y otros relacionados a la industria cosmética y del cuidado personal.
Beneficios del uso de resinas CBD
Analgésico
Los productos que usan resinas CBD permiten actuar contra malestares musculares y dolores crónicos. Las propiedades analgésicas del cannabidiol son bastante conocidas y es uno de los principales usos estudiados y certificados por los especialistas que han investigado sobre él.
Ansiolítico
El CBD es perfecto para usar en estados de tensión y estrés. Sin la presencia del adictivo THC, los productos como los aceites de CDB son perfectamente seguros y no casarán una sensación de euforia, contrariamente permitirán una sensación de relajación y equilibrio mental y emocional.
Ayuda a combatir el insomnio
Otro de los usos más recomendados de los productos que contienen resinas CDB es el ayudar con los síndromes de falta de sueño.
Justamente por sus propiedades ansiolíticas, las personas que usan cremas o aceites CDB pueden ver una disminución significativa en sus niveles de ansiedad y por ende una mejora en sus posibilidades de conciliar el sueño de manera natural y efectiva.
Como complemento de la concentración y lucidez
Otros estudios, como el realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han señalado al CDB como un componente que ayuda a mejorar los procesos cognitivos. Así, la concentración de quien hace uso de ello se ve beneficiada gracias pequeñas dosis, además de ayudar a conservar energías, ánimo. En definitiva, favorece toda actividad que necesite de una concentración eficaz y efectiva.
El futuro de las resinas CBD
La gran ventaja que ofrecen las resinas CDB es que cuentan con un futuro muy prometedor en diversas áreas. La razón de esto es la calidad que ofrece este proceso para fabricar productos variados de uso tópico.
Esto permite a las industrias hacer un mejor y mayor uso de estas resinas que cada día son más apreciadas y demandadas por el público. Además, la sociedad se dirige a un uso práctico, legal y sostenido de las resinas CDB, ya que son una materia prima natural y sin presencia de químicos que afecten la salud.
Cada vez más son las empresas que exigirán plantas cannabis sativa mejor cultivadas, que cumplan con ciertos estándares de calidad y que el proceso de extracción de terpenos sea el ideal para conservar al máximo las propiedades de la planta.
Esto, sin lugar a dudas, permitirá mejorar el proceso de obtención de las resinas CBD, diversificando su uso en todo tipo de industrias y aplicaciones, como por ejemplo la de vaporizadores.
El futuro promete que las resinas CDB se volverán un aliado más para combatir, no solo enfermedades crónicas como el cáncer o el mismo Alzheimer o dolencias comunes como la artritis, sino también para solucionar diversas problemáticas en nichos tan variados como los tratamientos estéticos, veterinaria o de la industria alimenticia.
Si quieres hacerte ya con tus productos CBD, no dudes en echar un ojo al catálogo de artículos disponibles que tenemos en Choco CBD, tu tienda online de confianza para adquirir resinas CBD y otro tipo de bienes con cannabidiol.