Que-es-el-CBD-y-para-que-sirve

¿Es el CBD Antiinflamatorio?

Acabas de escuchar el término CBD por primera vez y  ahora no paras de escucharlo. Es normal, estos productos se han puesto muy de moda en los últimos meses. Uno de los motivos de este auge del CBD es su uso para aliviar el dolor. Descubre con nosotros todo lo que necesitas saber sobre el uso antiinflamatorio del CBD.

Tabla de contenidos

¿Qué es el CBD y para qué sirve?

El cannabidiol, es un compuesto que proviene de la planta de Cannabis Sativa, conocido mundialmente como uno de los mejores analgésicos naturales. No es que el CBD sea antiinflamatorio, es que es el mejor antiinflamatorio. Su uso es medicinal, y es una planta que ha llamado la atención de los profesionales de la salud, sobretodo en países de norteamérica.

Una alternativa para aliviar el dolor

Está más que comprobado que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias, que permiten reducir la inflamación de forma natural. Se han realizado muchos estudios y varias pruebas (como la del Journal of Experimental Medicine) que aseguran la existencia de propiedades antiinflamatorias en el CBD.

Hacer que la inflamación desaparezca es para algunas personas, sinónimo de alargar la vida de una forma más placentera. Ya que estas sufren de enfermedades crónicas que causan como consecuencia inflamaciones que pueden ser muy insoportables.

Basándonos en la información de los estudios mencionados brevemente hace unos instantes, podemos decir que el CBD y sus derivados reducen en gran parte el dolor y la inflamación. El efecto del CBD es contrarrestar la inflamación de forma directa.

Ya nos ha quedado claro que el CBD es un antiinflamatorio muy potente. No por ello debemos abusar de esta sustancia, pues, contrarrestar ese efecto inflamatorio puede ser perjudicial para nuestro cuerpo.

LEER  ¿Qué es la resina de CBD y cómo se utiliza?

¿Cómo se usa el CBD para el dolor?

Como sabemos ya , según estudios , el CBD es antiinflamatorio y analgésico. Este tiene varias presentaciones, entre ellas los vaporizadores, lociones y aceites. Cada una de estas formas de usar este producto tienen reacciones diferentes, algunos tardan más que los otros.

En caso de ser una lesión, y la zona esté muy inflamada, es recomendable usar una loción con CBD, aplicándola con un masaje muy suave. En caso de llegar a ser un dolor muy insoportable, un par de gotas  serían la solución por su rapidez a la hora de actuar.

En cualquiera de los casos recuerda siempre no excederte usando productos con aceite de CBD, y siempre usarlos bajo el monitoreo de un profesional de la salud.

¿Cuánto CBD debo consumir al día?

Principalmente esto depende de lo que estés padeciendo. Si hablamos de dolor. La dosis mínima de aceite de CBD antiinflamatorio se encuentra en 20 mg diarios. Todo depende también de la forma en como lo usas, siempre debes evitar sobrepasar los 160 mg de aceite de CBD al día.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el CBD?

Dependiendo de la forma en como lo utilices, va a tardar más o menos tiempo en hacer efecto. Normalmente suelen tardar unos 30 minutos, y las lociones alrededor de 15 minutos, y si hablamos de las gotas se reduce el tiempo a solo 4 minutos.

¿Qué dolores puede calmar el CBD?

Hay estudios que dice que al ser un analgésico natural y antiinflamatorio, el CBD, es capaz de calmar prácticamente cualquier dolor. Este actúa de forma similar a cualquier otro analgésico, solo que un poco más rápido. El CBD es capaz de calmar dolores musculares, reducir inflamaciones (Colitis, musculares, lesiones), incluso otros dolores corporales.

LEER  HHC ¿ Qué es?

El poder antiinflamatorio del CBD es capaz de calmar dolores de enfermedades reumáticas, problemas en el páncreas, calmar el dolor de la enfermedad del intestino irritable, e incluso la artritis. Este actúa directamente sobre la zona inflamada, o con mucho dolor, reduciéndose al mínimo en muy poco tiempo.

Incluso, el CBD con sus propiedades antiinflamatorias, puede aplicarse en personas con cáncer. Claramente no se ha demostrado que sea una sustancia que pueda llegar a curar el cáncer al 100%, pero si puede llegar a matar algunas células cancerosas, y también evita el crecimiento de las mismas. Todo lo anteriormente mencionado según estudios recientes en países del norte de América.

No solo debes tener en mente el CBD como antiinflamatorio. Es una sustancia que también aporta grandes beneficios a la hora de conciliar el sueño.

Algo que mucha gente piensa es que el aceite de cannabis puede llegar a “colocarte”, pero no es así. La mayoría de los aceites no tiene ese efecto en las personas, así que puedes consumir este aceite de forma regular como un tratamiento, sin la necesidad de sentirte así.

¿Qué personas pueden utilizar CBD?

Realmente no hay una limitación general en cuanto al uso del aceite de CBD, pero, hay algunas personas que no deben usarlo, de lo contrario puede causar efectos adversos en el organismo que no serían nada favorables para la salud del paciente.

Que-personas-pueden-consumir-CBD

Efectos secundarios del CBD

Los efectos secundarios más comunes de consumir CDB pueden ser:

  • Aumento o pérdida del apetito
  • Una calma intensa, reduciendo el estado de alerta.
  • Presión arterial baja.
  • Somnolencia.
LEER  ¿Cómo usar aceite de CBD?

Debe aclararse que esto puede suceder en menos del 10% de los usuarios, y que todos estos efectos secundarios son estados transitorios, es decir, solo te sentirás así por un momento, esto no será duradero.

Esperamos haberte podido dejar claro el poder antiinflamatorio del CBD, así como sus otras muchas ventajas, métodos y contextos de uso…. Si tienes cualquier tipo de duda consúltanos. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eres mayor de 18 años? Este sitio web requiere que tengas 18 años de edad o más. Verifica tu edad para ver el contenido o haz clic en "Salir" para abandonar la página.